6 ideas para que tus nietos estén entretenidos en el coche

En los meses de julio y agosto suele haber mayor número de desplazamientos en coche que el resto del año. Los pequeños de la casa están de vacaciones y, en muchas ocasiones, les toca irse unos días con los abuelos. Y con tanto kilómetro de por medio los niños se aburren, protestan y no se portan tan bien como esperamos, por eso, os proponemos unas cuantas ideas para que nuestros nietos vayan entretenidos todo el viaje:

  1. Cantar: dicen que la música amansa a las fieras y en el caso de los niños también vale. Canciones de antes o las de ahora porque ellos se las saben todas, desde ”debajo de un botón” hasta el ”Despacito” que suena a todas horas en la radio. Otra opción es decirles que nos canten las canciones que han aprendido este año en el colegio, es una forma de tenerles un rato entretenidos y de hacer que el viaje se pase más rápido.
  2. Escuchar cuentos: los cuentos siempre han sido un gran entretenimiento para los más pequeños de la casa, podemos contárselos nosotros, que lo hagan ellos o poner un CD en el coche directamente y así todos iremos muy atentos.
  3. Contar chistes: los niños suelen saberse mil chistes, podemos contarles nosotros alguno y que nos cuenten ellos, es una magnífica manera de empatizar con ellos.
  4. Juegos de viaje: existe una gran variedad de juegos “tamaño viaje” y con imanes para no perder las fichas por el coche que van desde ”el parchís”, ”la oca”, ”quién es quién”, ”hundir la flota”, etc. y con los que los niños se lo pasarán de maravilla durante buena parte del viaje.
  5. Usar una tablet: muchos pequeños ya cuentan con una porque la utilizan en el colegio y en ella hay descargados juegos propios de su edad, que les divierten, les entretienen e incluso con los que aprenden, ya que algunos son educativos. Además, en una tablet también pueden ver películas o dibujos animados. ¡No hay mejor plan para un viaje!
  6. El clásico ”Veo veo”: pero con algunos pequeños cambios… si el tradicional juego consistía en decir la letra con la que empieza el objeto que tiene que adivinar el resto, en el ”veo veo viajero” tendremos que contar, por ejemplo, aquellas matrículas que tienen el número 2, los coches que sean de color rojo o las gasolineras de vemos durante el viaje. Una forma de entretener a nuestros nietos y que vayan pendientes de la carretera.

Debemos tener siempre presente que los viajes largos son aburridos para niños y para adultos y que lo recomendable para todos es parar una vez cada dos horas, descansar un rato, estirar las piernas, beber para estar bien hidratados y comer cosas ligeras.

Por lo demás, mucha precaución en la carretera ¡y a disfrutar de las vacaciones!

Foto: Google Imágenes

Comentarios

Deja un comentario