9 especias que dan sabor a la vida

Muchas veces no podemos comer determinados alimentos porque nuestra salud o nuestro médico no nos lo permiten y, en ocasiones la comida nos resulta sosa o sin sabor, por eso, hemos encontrado el condimento perfecto para elaborar unos platos más sabrosos, con más color y llenos de propiedades saludables: las especias.

Éstas, bien combinadas con los alimentos y en su justa medida, dan un toque de gusto y exquisitez a nuestros platos además de aportar beneficios a nuestro organismo. Nuestras preferidas son:

  1. La pimienta: nuestro país es uno de los principales productores de esta especia y la distribuye por todo el mundo. Es buena para el estómago, ayuda a las digestiones y puede reducir el colesterol. Muchas de las salsas que tomamos están especialmente buenas gracias a ese toque extra de sabor y también los mejores patés y foies del mundo la utilizan para su elaboración.
  2. El laurel: es excelente tanto para el catarro y la tos como para prevenir la acidez de estómago. Muchos platos cocinados al horno como el cordero, el cochinillo o el pollo saben mucho más ricos con unas hojitas de laurel.
  3. El romero: tiene un alto contenido en hierro y un gran poder antioxidante además de ser una planta fácilmente reconocible en el campo y con un olor muy característico. Las funciones del romero son infinitas, desde perfumar un armario hasta aliviar dolores musculares si la utilizamos como infusión, pero en la cocina el éxito está asegurado añadiendo un puñadito al guisar la carne.
  4. El tomillo: es un excelente antibiótico natural y además, ayuda a combatir las infecciones bucodentales, pero como condimento no tiene precio, lo podemos utilizar para cocinar cualquier asado y le dará un gusto magnífico.
  5. El ajo: es bueno para el aparato respiratorio y para las alergias. En la cocina sirve para todo (para freír, para cocer, para guisar, para la plancha, etc.) y a todo le da un toque personal y riquísimo.
  6. El perejil: es depurativo y sirve para combatir el mal aliento. Muy recomendable para añadir a los pescados a la plancha.
  7. El orégano: se trata de una especia muy utilizada en Italia para cocinar ya que da un gustoso sabor a las pizzas y a la pasta. Además, es una planta que activa la circulación sanguínea.
  8. La canela: perfecta para las digestiones pesadas y como afrodisíaco. Da un toque especial a algunos postres como el arroz con leche.
  9. La nuez moscada: perfecta para añadir al pollo asado, al pan rallado para rebozar carne e incluso para que los postres sepan mucho más ricos. Como fruto tiene propiedades antibacterianas y expectorantes.

Ahora sólo nos queda elegir aquellas que mejor vayan con nuestros alimentos preferidos y seguro que nos ofrecerán un sabor extra que además de hacer que nuestro plato sea irresistible, harán que nuestra alimentación sea mucho más sana y equilibrada.

Foto: Shutterstock

Comentarios

Deja un comentario