Noche en Blanco en la capital

Diez horas ininterrumpidas de cultura en Madrid. Será el próximo sábado en la segunda edición de la Noche en Blanco, acontecimiento cultural europeo que tiene programado hasta 170 actividades con la participación de 223 entidades culturales y 156 compañías o artistas individuales.

Tras el respaldo popular obtenido el pasado año, en el que más de un millón de personas pernoctaron para acudir a esta única cita, se han multiplicado las propuestas para esta edición en diferentes zonas de la capital. Así, se podrá desde visitar de forma gratuita el estadio Santiago Bernabeu, acudir a decenas de conciertos y lecturas en los 118 espacios habilitados para esta noche, leer las obras que guarda la Biblioteca Nacional,…

En esta ocasión, los ciudadanos podrán participar activamente en algunas de las propuestas, como la del edificio España, concebida por Ron Haselden, en la que un grupo de ciudadanos voluntarios crearán un gran tapiz de color sosteniendo, detrás de cada una de las 400 ventanas del edificio, bombillas y gelatinas de colores.

Entre las novedades de la segunda edición, destaca la propuesta de Conde Duque, donde se podrá ver en primicia en España la obra 9 drawings for projection, del reconocido artista visual surafricano William Kentridge. La Plaza Noches Blancas Europa es un espacio chill out que se ubicará en Conde Duque, diseñado con materiales como ropa usada o andamios por Basurama, un colectivo de jóvenes arquitectos madrileños.

Por su parte, el programa Arte en la calle contará con instalaciones como ‘Atmósfera’, de la madrileña Darya Von Berner, en la Puerta de Alcalá, o ‘El adentro afuera de las palabras’, del jerezano Chema Alvargonzález, en el Edificio Telefónica.

En Matadero Madrid el público podrá disfrutar de las últimas tendencias en diseño, artes escénicas, plásticas, literatura o música, de la mano de algunas de las instituciones que conforman Matadero Madrid. En las recién inauguradas Naves del Español se llevará a cabo un diálogo entre la cultura pop y el arte más conceptual bajo el epígrafe ¿Arte + Rock?

Además, para facilitar el acercamiento del público a la extensa programación, se han diseñado tres circuitos específicos: Jardines Sonoros, en el que una serie de artistas sonoros intervienen en jardines más o menos desconocidos para el gran público; Pasos de Zebra, mediante el que el Eje Prado-Recoletos se convertirá en un paseo repleto de performances, teatro e instalaciones; y Una noche para una obra, en el que diferentes artistas emergentes y espacios alternativos expondrán frente al público sus procesos creativos.

Esta iniciativa forma parte de la red Noches Blancas Europa, integrada también por Riga (que la celebró el 25 de agosto), Roma (el 8 de septiembre), Bruselas (el 29 de septiembre) y París (el 6 de octubre).
Más información: http://lanocheenblanco.esmadrid.com/lanocheenblanco/index.do

Comentarios

Deja un comentario