• 50 consejos de un hombre de 80 años.

    1) Aprieta bien la mano de alguien cuando lo saludes. 2) Siempre mira a la gente a los ojos. 3) Canta en la ducha. 4) Ten buena conversación. 5) En una pelea, pega primero y hazlo fuerte. 6) Guarda secretos. 7) Nunca te rindas con alguien, los milagros suceden...
  • ¿Por qué somos más felices en la edad madura?

    Tras décadas de investigaciones, parece correcto concluir que los elementos que más contribuyen a la felicidad siguen siendo los que llevan siglos en boca de los sabios: la gratitud, el perdón, la compasión, saber disfrutar de las cosas pequeñas que nos acompañan a diario y tener una red de...
  • 15 cosas que hay que hacer en la vida (¡sin importar la edad!)

    La vida es sorprendente y como nadie sabe cuándo se acabará hay que disfrutarla al máximo, por eso te proponemos una serie de cosas que debes hacer y de las que nunca te arrepentirás: Viajar: da igual el destino porque todos pueden resultarnos apasionantes y en cada sitio descubriremos cosas...
  • Ser agradecido te hará más feliz

    “La gratitud no es sólo la más grande de las virtudes, sino la madre de todas las demás”. (Cicerón) Gracias, merçi, thank you, grazie… sabemos expresarlo en infinidad de idiomas. En ocasiones lo pronunciamos junto a una enorme sonrisa; otras, con la boca pequeña o sin mucha gana. Pero...
  • Elisabeth Kübler-Ross: acompañando a vivir hasta partir

    La psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross (1926-2004), médico, tanatóloga y conferenciante sobre el arte de acompañar a enfermos terminales, desarrolló sus investigaciones en Estados Unidos y por ellas recibió hasta 23 doctorados honoríficos y multitud de reconocimientos. Pese a que su padre nunca quiso que estudiara Medicina, su fuerte vocación...
  • «A fin de cuentas», Aurelio Arteta y su diario sobre la vejez

    Aurelio Arteta inició hace unos años en «A pesar de los pesares» una suerte de “diario disfrazado” sobre el envejecimiento y la muerte; acerca de su experiencia personal y como testigo de este proceso vivido en los otros… porque cierto es que la muerte solo la experimentamos, de manera radical,...
  • Consejos del Papa Francisco para las familias

    Desde 1994, por un decreto de las Naciones Unidas, todos los 15 de mayo se celebra el Día de la Familia.  El Papa Francisco siempre ha mostrado un especial interés por la familia desde el comienzo de su pontificado, y habla de ella en numerosas ocasiones, resaltando la importancia de cuidarla...
  • La muerte: el comienzo de la vida eterna

    Durante la audiencia general de la pasada semana, el Papa Francisco sorprendió a las decenas de miles de peregrinos allí presentes con una reflexión inesperada, ya que nos invitó a adentrarnos en el tema –reconozcámoslo, tabú- de nuestra muerte. Siguiendo la misma línea que ocupa sus últimos discursos, abordando...
  • La esperanza de vida sigue creciendo en el mundo

    Cada vez vivimos más y nuestra calidad de vida es mucho mejor. Esto se debe, en gran parte a que nos cuidamos más, hacemos ejercicio, comemos más sano, recibimos una mejor atención médica y a que se han reducido muchas enfermedades mortales. Desde el Imperial College de Londres, un...
  • Día Nacional del trasplante 2017

    Cada año se hacen en el mundo más de cien mil trasplantes de órganos. España es el país con mayor tasa de donación de todo el mundo y supera los 4 mil trasplantes anuales, una cifra récord de intervenciones muy por encima de la media europea. Unos datos que...
    • 1
    • 2