Entre peces anda el juego

Desde mayormente no nos cansamos de repetirlo, para mejorar la salud cuando se alcanza determinada edad y mantenerse en plena forma, no hay nada mejor que practicar algún deporte o actividad física. Si algunas semanas atrás hablábamos de cómo la jardinería mejora notablemente la salud, ayudando a mantener una vida activa e incluso reduciendo el riesgo de desarrollar trastornos psíquicos; hoy queremos hablar de otra práctica especialmente beneficiosa para los mayores: la pesca.

La pesca deportiva ejercita ciertas virtudes como la paciencia o el espíritu de superación, mientras nos brinda una oportunidad única para socializar y conocer nuevas personas con las que compartir la misma afición. Del mismo modo, al obligarnos a mantener contacto directo con la naturaleza, permite que disfrutemos de todos los beneficios del medio, convirtiéndose en todo un deleite para los sentidos. Caminar por la playa, sentarse en el rio y concentrarse en otra cosa durante unas horas; sin duda ayuda evadirnos de nuestras preocupaciones cotidianas.

Conocer nuevos lugares, profundizar en la técnica, investigar sobre los trucos y los parajes más interesantes para practicar la pesca son otros factores importantes para mantener el cuerpo y la mente de los mayores a pleno rendimiento. De hecho, la pesca deportiva está considerada una de las actividades más beneficiosas para los seniors.

En España existen muchos lugares idóneos para entregarse a esta actividad que, según cuentan quienes la practican, puede terminar por convertirse en un auténtico modo de vida. Proliferan por la web páginas especializadas en la materia, organizando algunas de ellas salidas y viajes para desarrollar esta saludable actividad. El embalse de Almoguera, en Castilla la Mancha; los Peñascales, Madrid; el embalse de Ruecas, en Extremadura; o el de la Cirerva, en Murcia, zona algunos parajes muy recomendables para quienes quieran embarcarse en la aventura de convertirse en pescadores senior.

Comentarios

Deja un comentario