Regulación de los asistentes personales de los dependientes

Una de las opciones que se contempla en la Ley de Dependencia es la contratación de un asistente personal que se ocupe de atender las necesidades de los dependientes. Teniendo en cuenta este punto y la reivindicación del CERMI (Comité de Representantes de Personas con Discapacidad), Convergencia i Unió ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno a que realice las modificaciones legales oportunas para regular la relación laboral de los asistentes personales de las personas en situación de dependencia.

Para el grupo catalán la contratación directa de un asistente personal actualmente carece de suficiente cobertura jurídica laboral, lo que “dificulta enormemente” la generalización de estos servicios. Por ello, considera que la regulación laboral de la figura del asistente personal ayudaría a dar transparencia a un sector de actividad en una situación jurídica “precaria” y promovería la generación de empleo estable y de calidad en el ámbito de los servicios de persona a persona. En este sentido, el autor de la propuesta, el nacionalista Carles Campuzano ha recordado que el CERMI ya ha planteado al Gobierno la necesidad de regular la relación laboral de los asistentes personales de personas con discapacidad y en situación de dependencia, para ayudar a extender esta figura y dar seguridad jurídica.

También en el texto presentado por CiU se señala que es necesario garantizar, en la medida de lo posible, el derecho de las personas en situación de dependencia a decidir libremente el tipo de prestación o servicio destinado a dar respuesta a sus necesidades.

Comentarios

Deja un comentario