Cómo detectar la pérdida de audición

La pérdida de audición está relacionada con la edad, se suele dar a partir de los 55 años y se basa en una pérdida fisiológica por deterioro del canal auditivo. El principal problema es que la pérdida es tan progresiva que, muchas veces, no somos conscientes de que está ocurriendo o no le damos importancia por lo que un tratamiento temprano puede evitar graves problemas a la larga.

Perder oído, en sí mismo, no es una enfermedad, si no simplemente un síntoma, por eso es muy importante que en caso de que notemos algún cambio en nuestra manera de oír acudamos a un especialista para que pueda averiguar el origen del problema si lo hubiera y poder tratarlo lo antes posible.

¿Cómo detectar la pérdida de audición?

  1. No entender bien las conversaciones en ambientes ruidosos o en aquellos lugares en los que hay mucha gente como una cafetería o un bar.
  2. Tener sensación de zumbidos o silbidos en el oído.
  3. Pedir que repitan determinadas palabras o frases. Por eso, lo habitual es que las personas más cercanas son las que suelen darse cuenta antes del problema.
  4. Una mayor sensibilidad a la hora de oír determinados ruidos, hasta el punto que llegan a resultar molestos y sin embargo, otros ni se oyen.
  5. No escuchar bien algunas palabras y no dar sentido a las frases.
  6. El aislamiento y la autoexclusión
  7. Sensación de desconfianza e inseguridad: miedo a salir a la calle por si nos pasa algo.
  8. Problemas de comunicación con los demás por no entender correctamente lo que dicen.

La pérdida de audición también es frecuente en personas que han trabajado en lugares donde el nivel del ruido es muy alto como aeropuertos o en la construcción. Pero en cualquier caso, sea cual sea la pérdida y el origen de esta, lo importante es saber detectarla y acudir al médico para poder poner una solución cuanto antes.

Además, es recomendable realizarse revisiones periódicas, al menos una vez al año, aunque oigamos bien, del mismo modo que cuidamos nuestra vista o nuestro corazón.

Comentarios

2 comentarios

  1. Vladymir..

    Cuando repites con mucha frecuencia la palabra ..¿ Qué ?……es que tienes una gran pérdida de audición. Por ello es conveniente que vayas a un centro de audición Gaes para que te evalúen y sepas cuanto porcentaje de audición has perdido.
    Otra cosa que suele suceder es que tanto tus familiares y amigos te digan que no grites cuando hablas con ellos o que hablas demasiado alto, También cuando pones la TV a mucho volúmen porque no la oyes bien.
    Entonces ya es hora que vayas a hacerte una revisión de los oídos.
    En esos centros especializados, y tras haberte hecho el exámen, te ofrecerán diversos modelos de audífonos con calidades y precios para todos los bolsillos.
    Luego te darás cuenta de cómo has disfrutado de conciertos, música y conversaciones familiares o con amigos y aumentado tu calidad de vida

  2. ¿Qué causa pérdida de audición? | Mayormente.com – El mejor sitio para mayores de 50 años

    […] Para ello, es importante tener en cuenta algunos de los síntomas más habituales de pérdida de audición: […]

Deja un comentario