Hoy es el Día Internacional del mal del Párkinson y aunque los datos son negativos, la esperanza y las ganas de combatir la enfermedad pueden dar un giro a este problema que en España afecta a 300 mil personas y cada año se diagnostica un nuevo caso por cada 10 mil habitantes.
Aunque el Párkinson es una enfermedad que puede padecer cualquiera, lo cierto es que la mayor incidencia se sitúa en personas de entre 70 y 79 años y en el caso de la mujeres puede ampliarse hasta los 85.
El temblor en las manos, brazos, piernas, mandíbula y cara, la rigidez en el tronco y extremidades o la lentitud y los problemas de equilibrio y coordinación son algunos de los síntomas de esta patología neurodegenerativa que supone un gasta al estado de entre 10 y 50 mil euros dependiendo si se emplean terapias avanzadas en el paciente, como son la estimulación cerebral profunda, la bomba de apomorfina, etc.
La mortalidad en personas que tienen Párkinson es del doble con respecto a alguien que no la padece esta enfermedad y, por lo general, la calidad de vida del paciente desciende a medida que avanza la enfermedad.
Pero como en todo, hay excepciones y en un día como hoy nos gusta conocer y mostrar el ejemplo de Antonio Sánchez, un valiente al que su neurólogo le diagnosticó Párkinson hace ya 17 años y lejos de quedarse parado y esperar a que la enfermedad acabara con él, decidió plantarle cara.
Antonio cumple 80 años dentro de 2 días, el 13 de abril, y asegura que “gracias al Párkinson tengo una mentalidad de la vida mejor que antes, aprecio más las cosas. Antes del Párkinson me aburría”, ahora no sólo sirve de ejemplo para otros enfermos y familiares sino que además, escribe libros, da conferencias y hasta se ha presentado a uno de los programas de mayor éxito de la televisión para hacer más de 60 abdominales en un minuto, porque según Antonio “con la mente se puede lograr todo”.
Así que, compartimos con vosotros este magnífico video, así como el mensaje de ánimo que envía su protagonista con el que pretende “dar fuerza a la gente que tenga cualquier enfermedad, que no tengan miedo que no les va a pasar nada”
¡Enhorabuena Antonio, desde luego has vencido al Párkinson por goleada!