WhatsApp es la aplicación por excelencia de mensajería instantánea y más ahora que han anunciado recientemente que será gratuita en todos los dispositivos.
Parece que quien no está ya en esta red social no existe y es que, este método de comunicación elegido por millones de personas de todas las edades ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones gracias a que incluye servicio de mensajería en tiempo real, llamadas gratuitas a través de la red wifi o del sistema 3G ó 4G de tu Smartphone y permite tener una agenda con todos tus contactos que también tengan whatsApp en su dispositivo, así como incluir una foto en tu perfil y un nombre de usuario para chatear.
Es un método cómodo, sencillo y muy útil para comunicarnos con nuestros amigos, vecinos, familiares… y desde luego para charlar con nuestros nietos aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia.
Para empezar a utilizar WhatsApp basta con tener un Smartphone, acceso a Internet y descargarnos la aplicación para empezar a disfrutar de sus ventajas. Pero si además, queremos sacarle el mayor partido, estos son nuestros consejos:
- Cambiar el tamaño de nuestra fuente: existen 3 opciones para que leer nuestros mensajes no se convierta en una misión imposible. Basta con acceder a Ajustes > Ajustes del Chat > Tamaño de la fuente y podremos ver nuestra pantalla de WhatsApp con una letra pequeña, normal o grande, según nuestro gusto o nuestra necesidad.
- Comprobar a qué hora han leído nuestros mensajes: si deslizamos nuestro dedo sobre el mensaje nos aparecerá otra pantalla en la que se muestra si el mensaje ha sido recibido en el teléfono e incluso si ha sido leído y a qué hora. En el caso de los mensajes a grupos de personas, siguiendo el mismo procedimiento, la app nos especifica quiénes han leído ya el texto y quiénes simplemente lo han recibido en su Smartphone.
- Recuperar conversaciones borradas: si desinstalamos la aplicación y la volvemos a instalar de nuevo, el propio smartphone nos preguntará si queremos o no restaurar el historial de mensajes. Basta con aceptar para que se vuelvan a cargar todos otra vez. Si no queremos perder el contenido de estos, tenemos dos opciones: la primera es hacer una copia de seguridad del teléfono de forma periódica, y la segunda es que WhatsApp nos ofrece la posibilidad de enviarnos a nuestro mail conversaciones completas, es decir, si queremos, por ejemplo, borrar una conversación de nuestro teléfono pero no queremos perderla, siempre podemos enviárnosla a nuestro correo y una vez recibida allí, podemos proceder a borrarla del dispositivo.
- Elegir quién queremos que sepa si estamos o no conectados y que vea nuestra foto de perfil o nuestro estado: aunque de momento esta opción no permite elegir una sola persona, sí que puede hacerse por grupos, es decir, hay tres opciones: “todos”, “sólo mis contactos” o “nadie”. Para elegir quien ve nuestra hora de conexión, nuestra foto o nuestro estado tenemos que ir a Ajustes > Cuenta > Privacidad > última vez/foto/estado y elegir la opción que más nos guste.
- Impedir que nuestros contactos vean si hemos leído o no sus mensajes: esta opción de momento sólo está disponible en modo de prueba para Android (iPhone todavía no la contempla) y para acceder a ella, debemos pulsar en Ajustes > Cuenta > Privacidad > quitar la confirmación de lectura.
- Evitar que los videos y las fotos se almacenen directamente desde WhatsApp en nuestra Galería de imágenes: con la cantidad de información de movemos a través de este servicio de mensajería instantánea, a veces, nos encontramos con demasiadas imágenes acumuladas en nuestro Álbum de fotos. Para decidir cuáles queremos que se almacenen y cuáles no de manera manual, antes debemos ir a Ajustes > Ajustes del Chat> Descarga automática de multimedia y elegir lo que más nos interese. Sin embargo, si somos de los que nos gusta tenerlo todo a mano, será mejor que mantengamos la opción de “Descarga automática” en la galería de imágenes del teléfono.
- Enviar varias fotos a la vez: hasta ahora la aplicación sólo nos permitía enviar las fotos de una en una, pero con la última actualización esto ha cambiado. Ya podemos compartir hasta 10 fotos en un mismo envío, basta con pulsar en “Fototeca” dentro de la conversación en la que queremos enviar las imágenes, seleccionar la que más nos gusta y observaremos que aparece junto a ella un símbolo de “+”, si pulsamos sobre él nos ofrecerá la opción de añadir hasta diez más y enviarlas todas al mismo tiempo.
- Enviar mensajes de audio: cada vez es más frecuente que los usuarios de WhatsApp en lugar de escribir un mensaje, directamente lo envíen de voz, es mucho más divertido y además, no es necesario deducir el “tono” en el que te están comunicando algo. Para ello basta con mantener el dedo pulsado en un icono de un micrófono que aparece a la derecha del cuadro de texto. El teléfono emitirá un ligero sonido cuando esté preparado para grabar tu mensaje, una vez que hayas terminado, levanta el dedo del micrófono y se envía automáticamente a la persona que previamente has elegido.
- Bloquear a usuarios molestos: a veces, en la vida hay personas que no nos agradan o que no nos apetece seguir manteniendo contacto con ellas y sin embargo, si tenemos su número de teléfono guardado en nuestra agenda o, peor aún, si ellas tienen el nuestro nos convertimos automáticamente en contactos de WhatsApp y por lo tanto podemos establecer comunicación. Para que esto no ocurra con personas indeseadas, en el menú de Ajustes de esta app existe una opción que es “Privacidad” y dentro de ella hay una pestaña para bloquear a quien queramos. Una vez establecido el bloqueo, esa persona no podrá ver nuestra foto de perfil ni nuestro estado, tampoco nuestras horas de conexión y además le resultará imposible poder enviar un mensaje, puesto que nunca lo recibiremos. Una forma drástica, sin duda, pero también muy efectiva de eliminar
- Cómo enviar mensajes a más de una persona a la vez: existen dos maneras dependiendo cuál sea nuestro objetivo. Una es crear “Listas de difusión” de tal manera que en ellas elegiremos a aquellas personas que queramos comunicar algo, después añadiremos el texto que deseamos enviar y lo lanzaremos. En este caso, el mensaje llegará a cada una de ella de manera individual y solo podrán recibir nuestros texto o imagen si ellos también nos tienen entre sus contactos. Otra manera de enviar un mensaje a varias personas es con la opción “crear grupo”, ahí podremos incluir a las personas que queramos y todas ellas pasarán a formar parte de ese grupo (pueden salirse de él de forma individual cuando quieran) en el que podrán participar y comentar lo que quieran, sabiendo de antemano que todo lo que allí publiquen podrán leerlo todos los integrantes del grupo de WhatsApp. El “administrador” del grupo, es decir, su creador, es la única persona que puede añadir nuevos usuarios al mismo.problemas de nuestra vida.